|
Costa Rica
|
Superficie: |
51.100 km²
|
Ubicación: |
Limita al Norte con Nicaragua, al Sureste con Panamá, al Este con el Mar Caribe y al Oeste con el Océano Pacífico.
|
Población: |
4.807.850 habitantes.
|
Capital: |
San José
|
Idioma: |
Español.
También se habla inglés criollo, francés y dialectos indígenas.
|
Clima: |
Costa Rica posee dos épocas: la seca que se extiende desde diciembre a abril. Y la época lluviosa, llamada verde, que se extiende desde mayo hasta noviembre.
El promedio anual de temperatura es de 31,7° a 16,7°C.
|
Gastronomía: |
Los platos más populares de la cocina costarricense son: el casado (arroz, porotos, carne mechada, ensalada, repollo y banana frita), la olla de carne (sopa de carne de vaca, banana, maíz, yuca, nampi y chalote), sopa negra (porotos negros con huevos escalfados) y picadillo (estofado de carne con vegetales).
Entre los aperitivos destacan: los gallos (tortillas rellenas), tortas (con carne y vegetales), arreglados (bocadillos de pan) y el famoso y delicioso pan de yuca, que se puede degustar en los puestos callejeros de San José.
El café de Costa Rica es de una calidad excelente.
|
Feriados: |
1 de Enero: Año Nuevo y fin de las fiestas de San José
19 de Marzo: Día de San José
Marzo o Abril: Jueves y Viernes Santo(Actividades religiosas y procesiones en la mayoría de pueblos y ciudades).
11 de Abril: Día de Juan Santamaría, nuestro héroe nacional(Batalla de Rivas)
1 de Mayo: Día del Trabajador
29 de Junio: Día de San Pedro y San Pablo
25 de Julio: Anexión de la provincia de Guanacaste a Costa Rica
2 de Agosto: Virgen de nuestra señora de Los Ángeles, Patrona de Costa Rica
15 de Agosto: Día de la Madre
15 de Setiembre: Independencia de Costa Rica y Centroamérica(excepto Panamá & Belice)
12 de Octubre: Encuentro de Culturas y Carnavales de la provincia de Limón
2 de Noviembre: Día de todos los santos
2do Sábado de Diciembre Festival de la Luz en la ciudad de San José
25 de Diciembre: Navidad
26 de Diciembre: Tope en la ciudad de San José
27 de Diciembre: Carnavales en la ciudad de San José
|
|
|
|
Información Útil para Viajeros
|
Electricidad: |
110
|
Hora local: |
3 horas menos
|
Moneda y tipo de cambio: |
La moneda oficial es Colón. La tasa de cambio es, aproximadamente, de 578. Para más exactitud, consulte aquí el valor actualizado al día de hoy . Se recomienda viajar siempre con dólares estadounideses y realizar el cambio en el país de destino.
|
Documentación requerida para ingresar: |
Pasaporte vigente. Para más información sobre documentación requerida para viajar, click aquí

Documentación necesaria para viajar. |
Si usted es
|
viajando a
|
deberá contar con
|
ARGENTINO (*)
|
Países
limítrofes
|
DNI. - CI. - LC. - LE. en buen estado
|
Países no
limítrofes
|
Pasaporte vigente con datos actualizados y visados necesarios.
|
Extranjero
con residencia
permanente
en Argentina
|
Pasaporte vigente con datos actualizados y visados necesarios. Documento Nacional
de Identidad o Cédula de Identidad.
|
|
(*) Adicionalmente, los menores de 21 años
|
Viajando con
|
deberán presentar
|
padre y madre
|
Libreta de matrimonio del Registro Civil y/o partida de nacimiento del menor.
|
padre o madre
|
Libreta de matrimonio del Registro Civil y/o partida de nacimiento del menor. Autorización
de ambos padres para viajar solos o acompañados hasta la mayoría de
edad otorgada ante escribano público y legalizada por el colegio de escribanos.
|
padre o madre viudos
|
Libreta de matrimonio del Registro Civil y/o partida de nacimiento del menor. Certificado
de defunción si el estado civil no está actualizado en la documentación
personal.
|
solos
|
Autorización de ambos padres para viajar solos o acompañados hasta
la mayoría de edad otorgada ante escribano público y legalizada por
el colegio de escribanos.
|
|
|
Embajada: |
Dirección: Av. Callao 1769 7 B (C1024AAD) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Email: embarica@infovia.com.ar
Telefax: +54(11) 4814-1660
Telefax: +54(11) 4815-0072
|
Tasas: |
40
|
Precios: |
Almuerzo o cena, entre 10 U$ y 20 U$.
|
Consulado: |
Dir. Postal: 1963 - 1000 San José, Costa Rica
E-mail: embarg@racsa.co.cr
E-mail: erica@mrecic.gov.ar
Teléfono: (506) - 234-6520 / 6270
|
|
|
|
|
|
Puntos de Interés Turístico
Costa Rica es un paraíso natural. Rodeada por los océanos Pacífico y Atlántico, ofrece una belleza escénica impresionante, con un sistema consolidado de áreas protegidas que la convierten en uno de los líderes mundiales en Ecoturismo.
|
|
Quepos es muy conocido por su pesca de clase mundial.
Se encuentra próximo al Parque Nacional Manuel Antonio
|
Playa Tamarindo se distingue tanto por su suave oleaje y claridad de las aguas, como por sus arenas color amarillento claro, vegetación, acantilados, colinas y paisaje en general.
|
Puerto Limón es uno de los puertos más importantes del país, fue fundado en 1870 como un puerto exportador de banano y granos desde Costa Rica a varias partes del globo terráqueo.
|
Fundado en los años 50 por un grupo de Quákeros provenientes de E.U.A, Monteverde ha ganado renombre internacional como uno de los más sobresalientes santuarios de vida silvestre.
|
Montezuma está ubicada en la punta sur de la Península de Nicoya y fue un remoto y pequeño pueblo pescador hasta los años 1980.
|
Tortuguero, Gandoca-Manzanillo, Braulio Carrillo, Parque Nacional de Manuel Antonio, Bri Bri y Parque Nacional Cahauita
|
Jaco es un pueblo activo y descansado y con una de las playas más populares del Costa Rica.
|
Localizada en la bella costa Central del Pacifico de Costa Rica, este pequeño pueblo de Dominical es un paraíso donde el oleaje puede alcanzar hasta 3 metros de altura.
|
La cosmopolita capital de Costa Rica, con una extensión de 170 km², cuenta con
grandes almacenes, comercios y cadenas de comida rápida.
|
|
|
|
|