|
Bolivia
|
|
El Gran Salar - 06 Días
|
|
El salar de Uyuni es uno de los principales destinos turísticos de Bolivia el cual se destaca por ser una de las más grandes reservas a nivel mundial de este mineral, la sal. También se convierte en el lugar de cría de tres especies de flamenco, cactus gigantes de hasta 10 m de altura que se hallan en la Isla del Pescado y Momias de 3000 años de antigüedad que se descubrieron en una caverna al borde del salar, que hacen del salar un lugar maravilloso.
DNI O PASAPORTE VIGENTE / VACUNA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA SALIDA CON UN MÍNIMO DE 02 PASAJEROS
Día 1: Aeropuerto - La Paz
Recepción y traslado al Hotel elegido.
Día 2: La Paz - Oruro - Uyuni (Martes y Viernes) Desayuno. A hora convenida recojo del hotel o domicilio para tomar el bus turístico regular hacia la ciudad de Oruro a las 10:00.
Arribo a la ciudad del Pagador, aproximadamente a las 13:30 a la Estación Central de Ferrocarriles. Chequeo de equipaje y
almuerzo típico. A las 15:30 Hs abordaremos el tren Expreso del Sur en Salón Ejecutivo. En el trayecto bordearemos el Lago Uru
Uru y Poopó, apreciaremos la fauna de este lugar, como los restos de algunos centros mineros. Arribo a Uyuni a las 22:30 Hs aprox.
Recepción y traslado al Hotel. Cena.
Día 3: Uyuni - Colchani - Gran Salar de Uyuni - Chuvica - San Juan
Desayuno. Salida en jeep 4x4 iniciando la visita del Gran Salar, comenzaremos con una visita a Colchani, lugar de proceso de la sal yodada y observaremos los "Ojos del Salar". Continuaremos el viaje a través del Salar hasta llegar a la Isla Pescado o Incahuasi. Almuerzo y paseo por la isla donde observaremos sus cactus gigantes, restos de Piedras volcánicas y la majestuosidad de este singular lugar. Posteriormente continuaremos el viaje hasta la población de Chuvica para observar las impresionantes Grutas de las Galaxias, donde encontraremos grandes algas petrificadas; en el trayecto visitaremos el Museo de Chullpas.
Posteriormente continuaremos hasta San Juan donde se Hospedarán en el Hotel de Sal La Cabaña, Cena.
Día 4: San Juan - Laguna Colorada
Desayuno. Recorrido de todo el día, con paradas en el Árbol de Piedra en el Desierto de Siloli y las lagunas Cañapa, Hedionda y Ramaditas hasta llegar a Laguna Colorada, hábitat de los flamencos rosados. Alimentación completa y Alojamiento en hospedaje rústico de Don Ramón.
Día 5: Laguna Colorada - Laguna Verde - San Cristóbal - Uyuni - La Paz
Desayuno. De madrugada salida para visitar la Fuentes Geotérmicas (geiser) de Sol de Mañana y Apacheta, donde disfrutaremos de un
delicioso desayuno acampando al lado de las Aguas Termales. Luego continuaran el viaje atravesando el Desierto del Dalí hasta llegar a Laguna Verde, donde podremos observar el magnífico Volcán de Llicancahur. Posterior retorno hasta la población de San Cristóbal, pasando por el Valle de las Rocas y el Valle de los Sapos. Almuerzo, a las 19.30 H. traslado a la terminal de buses para continuar viaje a la ciudad de La Paz.
Día 6: La Paz - Aeropuerto
Arribo a Río Seco y traslado al aeropuerto (La hora aproximada de arribo a La Paz es 07:00 hs am. Pero se debe considerar que en época de lluvias el bus puede llegar hasta pasado el medio día).
Hoteles Turista - LP Columbus / Tambo Aymara
SGL U$D 2450 - | DBL U$D 1360 - | TPL U$D 1130 -
- TARIFAS REFERENCIALES Y SERÁN CONFIRMADAS AL MOMENTO DE LA RESERVA - - TARIFAS VALIDAS HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2019 (NO VALIDAS TEMPORADA ALTA) - - NO INCLUYE AÉREO INTERNACIONAL (CONSULTAR TARIFA) - - INCLUYE COBERTURA MÉDICA BÁSICA MENOR DE 75 AÑOS (Sin Seguro de Cancelación) - - NO INCLUYE IVA 1% NI GASTOS ADMINISTRATIVOS 2% - - NO INCLUYE GASTOS DE RESERVAS U$D 25 -
- La Documentación para ingresar a Bolivia dependerá de la compañía aérea con la que viaje: Volando con Taca - Lan - Aerolíneas: Pueden ingresar con DNI en buen estado - Cédula del Mercosur o Pasaporte vigente.
- Paamul Travel Service S.R.L No se responsabiliza por la Documentación o Vacunación que se requiere en el Ingreso a los distintos Países. Consultar con el Consulado o Embajada de cada destino -
|
|
|