PUNO 03 DIAS, 02 NOCHES
Puno es una ciudad del sureste del Perú, situado a orillas del Lago Titicaca, es la principal ciudad de la frontera viva del sur del Perú y una importante ciudad minera y portuaria de la cuenca del Titicaca.
Día 1: Cusco - Puno
Traslado a la Estación de Bus
BUS TURÍSTICO CUSCO - PUNO
Saldrá desde el hotel en Cusco hasta la estación para iniciar el viaje en bus a Puno; en el camino disfrutará de los maravillosos paisajes del Valle del Sur de Cusco. Primero visitará Andahuaylillas, ciudad donde encontrará una preciosa iglesia del siglo XXVII, con un impresionante órgano decorado con ángeles y querubines. Luego visitará las ruinas de Racchi -también conocidas como "El Templo del Dios Wiracocha"- las que tienen diferentes áreas que eran usadas con diversos fines. Al terminar esta visita, disfrutará de un delicioso y típico almuerzo buffet en un restaurante local. Después de esto conocerá el sitio arqueológico de Puca-Pucara, una construcción militar que también funcionó como centro administrativo. Finalmente, llegará a la estación de bus en Puno y será trasladado a su hotel.
Alojamiento.
Día 2: Puno
Desayuno buffet
ISLA DE TAQUILE & UROS
Por la mañana realizará el recorrido hasta la Isla de Taquile, donde la comunidad recibe amablemente a los turistas, manteniendo vivas sus tradiciones, costumbres y colorida vestimenta a la usanza antigua. Los isleños son hábiles artesanos y plasman en cada trabajo sorprendentes técnicas desarrolladas durante siglos por sus ancestros. Luego visitará las islas flotantes de los Uros, llamado también el Pueblo del Lago”, pues estas islas son construidas con capas de totora y sirven como viviendas y centros de comercio para los nativos del mismo nombre que se movilizan en balsas construidas artesanalmente. Almuerzo Box Lunch Incluido.
Alojamiento en Puno
Día 3: Puno - Sillustani - Juliaca
Desayuno buffet.
A la hora programada, traslado al aeropuerto para tomar su vuelo internacional (NO INCLUIDO). Tomará el desvío a la altura del kilómetro 20 de la Panamericana Sur, que une las ciudades de Puno y Juliaca, rumbo al sitio arqueológico de Sillustani. Allí encontrará unas inmensas torres funerarias de piedra, que llegan a medir hasta 12 metros de alto por 7.50 de diámetro, rodeadas por la bella laguna Umayo.
Hotel Turista - La Hacienda
CONSULTAR TARIFA
Hotel Superior - Casa Andina Premium Puno
CONSULTAR TARIFA
Hotel Primera - Libertador Lago Titicaca
CONSULTAR TARIFA
--------------------------------------------------------------------------------------
CAMINO DEL INCA 04 DÍAS, 03 NOCHES
El Camino del Inca, de características únicas y sensaciones inigualables, te invita a explorar vestigios de ruinas, cultura y el maravilloso amanecer en la Puerta del Sol.
SE REQUIERE PASAPORTE O DNI VIGENTE
Día 1: (Martes, Jueves, Viernes o Sábado)
Muy temprano en la mañana, será recogido por un transporte que lo llevará hasta Piscacucho (Km. 82), punto de inicio de su caminata por el Camino Inca. En el trayecto, se realizará una breve parada de 15 a 20 minutos en Ollantaytambo, lo que le permitirá realizar compras de último minuto. Al llegar a Piscacucho, comenzará la caminata, disfrutando de una vista panorámica del nevado Verónica. A lo largo del recorrido, tendrá la oportunidad de observar pequeñas comunidades y el valle, así como varios sitios arqueológicos como Willkarakay y Patallaqta, ubicados a lo lejos. El destino final del día será Wayllabamba, el último pueblo que encontrará en el camino, tras caminar durante aproximadamente 5 a 6 horas. El almuerzo se servirá en la ruta, y la cena será ofrecida en el campamento.
Día 2:
En este segundo día, ascenderá hacia el punto más alto de la ruta, conocido como el Abra de Warmiwañusca (4,200 m.s.n.m. / 13,776 pies). Este paso, cuya denominación proviene del quechua y significa "Mujer muerta", debe su nombre a la silueta de las montañas que se asemejan a una mujer recostada. A lo largo del ascenso, disfrutará de un paisaje cambiante, donde podrá observar los árboles y las pequeñas caídas de agua que se forman a los lados del sendero. Al llegar al abra, podrá tomarse un momento para capturar impresionantes fotografías y admirar la vista panorámica. Posteriormente, descenderá hasta el campamento en Pacaymayo, donde podrá descansar y reponer energías.
Día 3:
Después de acampar en Pacaymayo, emprenderá una nueva subida hacia el paso de Runkurakay. A su llegada, disfrutará de las vistas del sitio arqueológico de Sayaqmarka y Qonchamarka, donde podrá apreciar el estilo constructivo de sus muros y el impresionante paisaje andino. Almorzará en Chaquicocha, donde dispondrá de un tiempo para descansar y recargar energías. Posteriormente, ascenderá hacia el paso de Phuyupatamarca (3,700 m.s.n.m.), donde se encuentra otro fascinante sitio arqueológico. El descenso final llevará a través del bosque nuboso, un camino original con escaleras tipo caracol entre los árboles, hasta llegar al campamento en Wiñaywayna (2,679 m.s.n.m.). Cenarás en el campamento y disfrutarás de tu última noche en la ruta.
Día 4:
En su último día, despertará temprano para comenzar la caminata hasta el Intipunku (Puerta del Sol). Al llegar, será recibido por los primeros rayos de sol y una vista deslumbrante del Santuario Histórico de Machu Picchu, un momento que quedará marcado para siempre en su memoria. Tras capturar algunas fotos, descenderá hasta la ciudadela inca y comenzará el recorrido guiado de aproximadamente dos horas por Machu Picchu. Al finalizar el tour, tendrá tiempo libre para explorar la ciudadela por su cuenta. Posteriormente, se dirigirá a Aguas Calientes, donde podrá disfrutar de un almuerzo. Por la tarde, tomará el tren de regreso a la estación de Ollantaytambo, donde un vehículo lo llevará al hotel en Cusco.
CAMINATA EN COMPARTIDO EN CARPA DOBLE U$D 1080 -
El camino del Inca Incluye:
Briefing antes del tour
Guía en idioma inglés o español
Traslados
03 Desayunos, 03 Almuerzos y 03 Cenas
Bolsa de dormir
Carpas
Balón de oxígeno y botiquín
Entrada a Machu Picchu
Bus de descenso de Machu Picchu
Boleto de tren Expedition
No incluye:
Porteadores
Bastones de caminata
Duffels bags
Almuerzo el 4to Dia
Nivel de dificultad: Moderado
Altitud máxima: Warmi Wañusca 13776 pies / 4200 m s.n.m.
Distancia a pie: 28,59 millas.
Recomendaciones:
- Llevar pasaporte válido y original
- Ropa de lana con peso ligero, pantalones de lana o mallas, polos térmicos de peso ligero, pantalones sintéticos o de lana, pantalones cortos de senderismo, camisas de manga larga, camisetas, calcetines de senderismo, traje de baño.
- Gorra, sombrero de lana, bandana, guantes de lana, botas para caminatas, impermeable, zapatillas de tenis u otro calzado cómodo.
- Botella de agua o mochila de hidratación, linternas, papel higiénico, gafas de sol, bloqueador solar y protector labial, kit de baño, toalla pequeña, botiquín personal, gel desinfectante para las manos, repelente de insectos y varias bolsas de plástico Ziploc.
- Dinero extra para bebidas, propinas y souvenirs
Entrada/Ingreso:
- Las entradas están sujetas a disponibilidad debido al aforo limitado de la red de caminos inca. Se recomienda realizar la compra con anticipación.
- Deberá llevar el mismo documento de identidad que presentó a la agencia, dado que los tickets de tren e ingreso a Machu Picchu serán emitidos con la misma información.
Condiciones tarifarias:
El boleto es nominal y exclusivo para el pasajero en la fecha de compra, no siendo transferible. No se permiten cambios ni devoluciones una vez realizada la compra.
Edad mínima:12 años.
---------------------------------------------------------------------------------------
CHOQUEQUIRAO 04 Días, 03 Noches
Esta ruta lo conducirá a lo que pudo ser el último refugio de los Incas, también conocido con “La Cuna de Oro”: Choquequirao, situada en un lomo de la alta cordillera de los Andes, a 3.103m/10178ft sobre el nivel del mar y a 1,500m/ 5,000ft por encima de las rugientes aguas del río Apurímac.
Choquequirao es un enorme complejo arqueológico ubicado en los alrededores de la montaña Sagrada del Salkantay (6.271m/20569ft) y el Cañón del río Apurímac. En la ruta disfrutará de increíbles paisajes de selva, así como de gran cantidad de flora y fauna andina.
Día 1: :
Temprano en la mañana, un bus lo recogerá de su hotel en Cusco para ir al pueblo de Cachora y empezar la caminata desde Capuliyoq. Luego podrá descansar para disfrutar un snack y seguir caminando hasta Playa Rosalinas, lugar donde almorzará. A continuación, empezará la caminata hacia Santa Rosa para pasar la noche. Al llegar, habrá hora del té y luego la cena será servida.
Día 2:
Empezará el día con un reconfortante té despertador antes de tomar un nutritivo desayuno. Al terminar, alistará su mochila y empezará la caminata hacia la magnífica ciudadela inca de Choquequirao en el Valle de Vilcabamba. En el camino, tomará un descanso para disfrutar de un snack y seguir hasta MAranpata; lugar donde podrá almorzar. A continuación, retomará la caminata hasta llegar a Choquequirao alrededor de las 4:30pm para realizar la primera visita a las impresionantes ruinas. Finalmente, caminará al campamento donde disfrutará la hora del té, luego la cena será servida y finalmente se irá a dormir.
Día 3:
Se despertará muy temprano con un té caliente y tomará desayuno, para comenzar su visita a Choquequirao. Luego de unas horas, tomará un descanso para disfrutar de un snack y continuar descubriendo la ciudadela. Luego podrá almorzar y caminará al campamento, desde donde retomará el camino de retorno hacia la playa San Ignacio. Al llegar, disfrutará la hora del té, luego la cena será servida y finalmente se irá a dormir.
Día 4:
Empezará el día con un reconfortante té despertador antes de tomar un nutritivo desayuno. El día de hoy regresará caminando hacia Huañipaca. En el camino podrá descansar para disfrutar un snack, antes de llegar a su destino, lugar donde almorzará. Al terminar será trasladado a su hotel en Cusco.
Nivel: Desafiante
Altitud máxima: 3137 m s.n.m
Distancia a pie: 44,5 km - 27,65 millas
SGL U$D 2980 - | DBL U$D 1590 -
Incluye:
Traslados
Visita guiada
Briefing antes del tour
Ingreso al Centro arqueológico de Saywite
Carpas
Colchoneta
Piqueos
03 Desayunos, 04 Almuerzos (set menú) y 03 Cenas
Entrada a choquequirao
No incluye:
Bastones de caminata
Seguro de viaje
Alojamiento la 4ta Noche
Alojamiento para el guía
Vuelos
Nuestro servicio incluye un guía por cada 8 pasajeros. La opción de comida vegetariana no tiene costo extra. Es importante contar con un seguro de viaje. Los campamentos asignados pueden variar ya que están sujetas a la disponibilidad de espacios que el Ministerio de Cultura designa. El servicio de guiado en otro idioma ( excepto ingles ) tiene costo adicional.
-------------------------------------------------------------------------------------------
CAMINO DEL INCA 02 DÍAS / 01 NOCHE
Esta es una corta pero gran aventura que nos llevará al Santuario de Machu Picchu, este camino conecta con el último tramo del Camino Inca clásico, visitando a lo largo del trayecto diferentes lugares arqueológicos, así como también disfrutando y conociendo de la flora y fauna que vive en el área; por el especial ecosistema que presenta la zona “Bosque Nublado”, tendremos la posibilidad de avistar diferentes especies de aves, orquídeas y si tenemos suerte el oso Andino o también conocido como el Oso de Anteojos.
Día 1: (Salidas Diarias)
Será recogido de su hotel y será trasladado a la estación de Ollantaytambo donde tomará el tren que lo llevará al kilómetro 104 de la línea férrea, donde iniciará la caminata. Luego de cruzar el puente colgante sobre el río de Urubamba y pasar por el conjunto arqueológicos de Chachabamba, ascenderá al magnífico conjunto arqueológico de Wiñayhuayna (2.700 m.s.n.m) en donde disfrutará de un box lunch con la vista a los maravillosos paisajes. Continuará su rumbo apreciando la vegetación que caracteriza el lugar y se dirigirá hacia Inti Punku o la Puerta del Sol. Desde aquí, tendrá la primera vista panorámica de la ciudadela de Machu Picchu (2,430 m.s.n.m). Luego, en el descenso, se tomará un bus que lo llevará al pueblo de Aguas Calientes. Aquí realizará su registro de ingreso en el hotel seleccionado. Este tour es compartido con otros pasajeros.
*Tener en cuenta que el rango de recojo de este servicio, al estar en compartido, es de 30 minutos desde la hora de inicio. Recuerde confirmar su reserva lo antes posible para proceder con la compra de entradas con anticipación debido al aforo limitado de Camino Inca.
Día 2:
Por la mañana, después del desayuno, subirá a la ciudadela de Machu Picchu. Disfrutará de la visita guiada por el circuito de la realeza de Machu Picchu, este tour de dos horas y 30 minutos recorre la zona inferior del centro arqueológico, destacando la Casa del Inca, el Templo del Cóndor y la zona de las Tres Portadas. Esta ruta proporciona una experiencia más detallada de la zona urbana de Machu Picchu. Por la tarde, abordará el tren en un viaje de una hora y media hacia Ollantaytambo, nuestro transporte lo acompañará de vuelta a su hotel en Cusco.
*El circuito incluido en la entrada del Camino Inca a la ciudadela de Machu Picchu es el de la realeza o circuito 3B.
Nivel: Moderado
Altitud máxima: Inti Punku 7970 pies / 2720 m.s.n.m.
Distancia a pie: 12 km - 8 millas.
PRECIO POR PERSONA EN BASE DOBLE U$D 550 -
El Camino del Inca Incluye:
Briefing antes del tour
Traslados
Guía en idioma inglés o español
Entrada a camino inca km 104
Boletos de Tren Expedition
Bus de descenso de Machu Picchu
Box lunch
Oxígeno
Kit de primeros auxilios
Entrada a Machu Picchu
Boletos de Tren Expedition
Bus de ascenso y descenso a Machu Picchu
No incluye:
Alojamiento
Duffels bags
Cena
Bastones de caminata
Desayuno
Almuerzo
Nivel de dificultad: Moderado
Altitud máxima: Inti Punku 9005 pies / 2745 msnm
Distancia a pie: 11 km
Equipaje: Se le proporcionará una bolsa de lona para guardar sus objetos personales, los cuales serán enviados en el tren hasta Machu Picchu. El hotel donde se hospedará recogerá la bolsa y la entregará durante el check-in previa coordinación. El peso máximo permitido para esta bolsa es de 5 kilos o 11 libras.
Recomendaciones: Llevar pasaporte válido y original, ropa de lana con peso ligero, pantalones de lana o mallas, polos térmicos, calcetines de revestimiento sintético, traje de baño, mochila, bloqueador solar, lentes de sol, cortavientos, sombrero, poncho de lluvia, casaca, kit de baño, toalla pequeña, botiquín personal, repelente de insectos, zapatos de trekking, bastones.
Edad mínima: 12 años.
Entrada/Ingreso: Para la compra de entradas a Machu Picchu es necesario enviar nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de pasaporte de los pasajeros.
- TARIFA SUJETA A MODIFICACIÓN SIN PREVIO AVISO -
- SALIDA CON UN MINIMO DE 02 PASAJEROS -
- CAMINO DEL INCA NO OPERA MES DE FEBRERO POR LLUVIAS -
- NO INCLUYE IMPUESTO PAÍS, NI IMPUESTO RG4815 -
- NO INCLUYE COBERTURA MÉDICA (Consultar) -
- NO INCLUYE IVA 1%, NI GASTOS ADMINISTRATIVOS 3% -
- NO INCLUYE GASTOS DE RESERVA U$D 30 -
- Para solicitar reserva para Camino del Inca, el mínimo de seña es de U$D 1000 por persona, en caso de cancelar la reserva, una vez confirmado el Camino del Inca no hay reintegro del mismo -
Paamul Travel Service S.R.L No se responsabiliza por la Documentación o Vacunación que se requiere en el Ingreso a los distintos Países.
Consultar con el Consulado o Embajada de cada destino -
Los precios no incluyen tasa, DNT e IVA.
Documentación requerida para ingresar a Perú
DNI o Pasaporte vigente
Es responsabilidad del pasajero reconfirmar la documentación exigida por el país de destino con su respectivo consulado y contar con la misma en el momento del viaje.
Consulado: Dirección: AV. AREQUIPA 121 - CERCADO DE LIMA
Dirección: 28 DE JULIO 828 - LIMA 1 - CANCILLERIA
E-mail: [email protected]
Teléfono: (51) 1 - 433-3381/9966/4545
Teléfono: (51) 1 - 433-3381/9966/4545
Embajada: DIRECCIÓN: Av. Del Libertador 1720
C.P: 1425 Buenos Aires, Argentina
TELÉFONO LOCAL: (011) 4802.2000
TELÉFONO INTERNACIONAL: +54.11.4802.2000
FAX LOCAL: (011) 4804.6180
FAX INTERNACIONAL: +54.11.4804.6180
E-MAIL: [email protected]
Información general sobre documentación.