Perú Descubra el Norte de Perú - 08 Días

Explore el fascinante norte de Perú en ocho días llenos de historia y paisajes impresionantes. Comience en Trujillo con su encanto colonial y visitas a las Huacas del Sol y la Luna, Chan Chan y Huanchaco. En Chiclayo, descubra el Complejo El Brujo y los tesoros Moche en el Museo Tumbas Reales. Finalmente, en Chachapoyas, maravíllese con la fortaleza de Kuélap y la majestuosa Catarata de Gocta.

Los Pasajeros deben solicitar al agente migratorio su TAM Virtual impresa al ingresar al Perú; con la finalidad de tener un comprobante físico del registro de ingreso al país.

Día 1: Aeropuerto - Trujillo - City Tour

A su llegada al aeropuerto de Trujillo, un transporte y un representante lo recogerán para trasladarlo al hotel seleccionado.
Una movilidad lo recogerá para dar un recorrido por los puntos turísticos principales en la ciudad. Como un punto importante durante la colonia, Trujillo atesora una herencia arquitectónica envidiable, con bellos edificios y casonas de la época. Primero hará una visita panorámica por las iglesias de Santa Clara y El Carmen, ambos con sus respectivos conventos de clausura que se han mantenido pese al paso de los años. Luego paseará por la Plaza de Armas, pasando previamente por la iglesia de San Francisco. Desde la plaza, aprecia la Catedral, construida entre 1647 y 1666, una de las iglesias más importantes de la ciudad y que guarda obras de arte de la Escuela Cusqueña y Quiteña. Siga su ruta por la Casa de la Emancipación, lugar donde se declaró la primera independencia del Perú el 29 de diciembre de 1820 hoy convertida en museo. A continuación conocerá la Casa Calonge o Casona Urqueaga, residencia que sirvió de hospedaje para Simón Bolívar durante su estancia en Perú y que hoy guarda una colección de piezas arqueológicas y coloniales, incluyendo el escritorio usado por Bolívar. Finalmente irá hasta el Museo de Arqueología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo. El museo cuenta con más de 10 mil piezas, organizadas en seis salas permanentes para mostrar el desarrollo de las culturas prehispánicas de la costa norte del Perú y otras novedades arqueológicas que van cambiando en sus cuatro salas temporales. Luego de este acercamiento al pasado, retorne a tu hotel.
Alojamiento.

Día 2: Trujillo - Huacas del Sol & la Luna, Chan Chan y Huanchaco
Desayuno.
Hoy conocerá los atractivos turísticos más importantes de Trujillo. Un transporte lo recogerá para llevarte a las afueras de la ciudad donde se encuentran las huacas del Sol y de la Luna, dos magníficas edificaciones de la cultura mochica. Antes de sumergirte en el Perú antiguo, conocerás una familia artesana moche, cuyo trabajo mantiene las tradiciones heredadas de sus ancestros. Según las investigaciones, la Huaca del Sol era de carácter político, mientras que la Huaca de la Luna era de carácter religioso; entre ellas, una serie de calles, pasajes y viviendas son muestra de que la zona fue habitada por personas de clase medía y alta. Tras una visita panorámica a la Huaca del Sol, explorará la Huaca de la Luna, la que más impresiona por su nivel de conservación y estudio. Sus increíbles murales que permanecen hasta hoy muestran las distintas deidades moche y otras escenas de connotación religiosa. Sigue su visita por Huanchaco, uno de los balnearios más tradicionales de Trujillo y popular por los caballitos de totora: embarcaciones hechas de fibras vegetales que usan los pescadores artesanales para navegar entre las olas del pacífico. Ahí disfrutará de un delicioso almuerzo con sabor local. Finalmente llegará a Chan Chan, la impresionante ciudad de barro declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Considerada la capital de la cultura chimú, está compuesta por nueve ciudadelas que abarcan un área de más de 20 kilómetros cuadrados y que la convierten en la más grande de América. Los detalles en sus muros reflejan el gran trabajo realizado en su construcción y que ha permanecido más de mil años hasta la actualidad.
Alojamiento en Trujillo.

Día 3: Trujillo - Chiclayo - Complejo arqueológico El Brujo
Desayuno.
Partirá de Trujillo con destino al Complejo Arqueológico El Brujo, de gran relevancia para comprender la cultura Moche. Ubicado en el valle del río Chicama, a 60 kilómetros de Trujillo, alberga uno de los descubrimientos más impresionantes de los últimos años: la momia de la Señora de Cao, una gobernante mochica que transformó la percepción de las mujeres en el antiguo Perú. El complejo está compuesto por tres pirámides: Huaca Prieta, Huaca Cao Viejo y Huaca Cortada. Huaca Cao Viejo es el recinto principal, que cuenta con frisos decorativos, un patio central y una plaza ceremonial. En este lugar se encontró el fardo funerario de la Señora de Cao, en una tumba que reflejaba la importancia de su figura. Su cuerpo se hallaba casi intacto gracias a las técnicas utilizadas en su momificación y estaba adornado con tatuajes y joyas, como collares, orejeras y narigueras de filigrana, elaboradas con oro, plata, cobre, piedras semipreciosas y conchas. Luego de la visita, continuará su trayecto por carretera hasta su hotel en la ciudad de Chiclayo.

Día 4: Chiclayo - Tucume, Tumbas Reales y Huaca Rajada - Chachapoyas
Desayuno.
Su recorrido iniciará en el complejo arqueológico de Túcume, que abarca más de 200 hectáreas y cuenta con 26 edificios monumentales, plazas y sistemas de canales, reflejando la planificación y estructura social lambayecana. Luego, visitará el museo de sitio para entender mejor la vida en esa época. Posteriormente, podrá explorar el Museo Tumbas Reales, creado para exhibir los valiosos hallazgos del Señor de Sipán y su complejo entierro. Después del almuerzo, se dirigirá al complejo arqueológico de Huaca Rajada, famoso por sus pirámides de barro y el descubrimiento de la tumba del Señor de Sipán en 1987, uno de los entierros precolombinos más impresionantes del Perú. Será trasladado desde su hotel en Chiclayo a la estación de bus con un representante. Tomará el bus que lo llevará desde Chiclayo hasta Chachapoyas en un recorrido de aproximadamente 10 horas. Chachapoyas es una ciudad en el norte de Perú, situada a 2,335 metros de altitud. Conocida por su arquitectura colonial y calles empedradas, destaca la Plaza de Armas y la Iglesia de San Juan Bautista. Es un punto de partida para explorar maravillas cercanas como la fortaleza de Kuélap y las cataratas de Gocta. La cultura local es rica, con tradiciones y festivales vibrantes, así como una gastronomía que incluye platos típicos como el "juane".
Alojamiento en Chiclayo.

Día 5: Chachapoyas
Desayuno.
Será trasladado desde la estación de bus de Chachapoyas al hotel en centro con un representante. Alojamiento en Chachapoyas.

Día 6: Chachapoyas - Fortaleza Kuélap
Desayuno.
Será trasladado de Chachapoyas a Kuélap para visitar la imponente fortaleza, uno de los monumentos líticos más significativos del Perú, que se erige a 3000 metros sobre el nivel del mar en el Cerro Barreta. La fortaleza cuenta con 505 recintos distribuidos en diversos niveles. Sus majestuosas murallas y su arquitectura interna evidencian su función como un importante conjunto poblacional. El ascenso y el descenso se realizan mediante el moderno teleférico instalado en la zona, que permite llegar a la fortaleza en tan solo 20 minutos.
Alojamiento en Chachapoyas.

Día 7: Chachapoyas - Catarata Gocta
Comience su día con un traslado desde su hotel en Chachapoyas hacia el inicio del sendero que lleva a la Catarata Gocta. Disfrutará de una caminata de aproximadamente 2 a 3 horas a través de paisajes diversos, incluyendo bosques nublados y áreas agrícolas. A su llegada, admire las impresionantes caídas de agua de la catarata, con una altura de alrededor de 771 metros. Tendrá tiempo para explorar y tomar fotos. Finalmente, regresará al punto de partida y será trasladado de vuelta a su hotel en Chachapoyas.
Alojamiento en Chachapoyas.

Día 8: Chachapoyas - Aeropuerto
Desayuno
Traslado al aeropuerto.

Hoteles - Casa Andina Trujillo / Wyndham Costa del Sol / La Xalca
SGL U$D 2200 - | DBL U$D 1440 - | TPL U$D 1300 -

Incluye:
Traslados/07 Noches con Desayunos/City Tour en Trujillo/Excursión Huacas del Sol y de la Luna, Chan chan y Huanchaco con Almuerzo/Complejo Arqueológico El Brujo/Excursión a Túcume, Museo de Tumbas Reales y Huaca Rajada/Bus Chiclayo-Chachapoyas/Visita Fortaleza de Kuelap/Tour Catarata Gocta/Guías

- TARIFAS SUJETAS A MODIFICACIÓN SIN PREVIO AVISO -
- NO INCLUYE IMPUESTO PAÍS, NI IMPUESTO RG4815 -
- NO INCLUYE AÉREOS (CONSULTAR TARIFA) -
- INCLUYE COBERTURA MÉDICA BÁSICA MENOR DE 75 AÑOS (Consultar Seguro de Cancelación) -
- TARIFAS VALIDAS DEL 01 ENERO AL 20 DE DICIEMBRE DE 2025 (No Válidas del 17 al 29 de Abril, del 21 al 26 de Junio, ni del 26 al 31 de Julio) -
- NO INCLUYE IVA 1%, NI GASTOS ADMINISTRATIVOS 3% -
- NO INCLUYE GASTOS DE RESERVA U$D 30 -

- Para solicitar reserva para las ruinas de Machu Picchu, el mínimo de seña es de U$D 500 por persona, en caso de cancelar la reserva, una vez confirmado el tren no hay reintegro del mismo -

- Paamul Travel Service S.R.L No se responsabiliza por la Documentación o Vacunación que se requiere en el Ingreso a los distintos Países.
Consultar con el Consulado o Embajada de cada destino -

Los precios no incluyen tasa, DNT e IVA.

Documentación requerida para ingresar a Perú

DNI o Pasaporte vigente

Es responsabilidad del pasajero reconfirmar la documentación exigida por el país de destino con su respectivo consulado y contar con la misma en el momento del viaje.

Consulado: Dirección: AV. AREQUIPA 121 - CERCADO DE LIMA Dirección: 28 DE JULIO 828 - LIMA 1 - CANCILLERIA E-mail: [email protected] Teléfono: (51) 1 - 433-3381/9966/4545 Teléfono: (51) 1 - 433-3381/9966/4545

Embajada: DIRECCIÓN: Av. Del Libertador 1720 C.P: 1425 Buenos Aires, Argentina TELÉFONO LOCAL: (011) 4802.2000 TELÉFONO INTERNACIONAL: +54.11.4802.2000 FAX LOCAL: (011) 4804.6180 FAX INTERNACIONAL: +54.11.4804.6180 E-MAIL: [email protected]

Información general sobre documentación.

Descubra el Norte de Perú - 08 Días Descubra el Norte de Perú - 08 Días Descubra el Norte de Perú - 08 Días Descubra el Norte de Perú - 08 Días
 

Medios de pago con financiación